10 Tipos de razas de gatos poco conocidas que te sorprenderán
- Dionisio Nieto
- 18 jun 2023
- 15 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun 2023

Bienvenidos a nuestro fascinante recorrido por el mundo de los gatos. Aunque todos conocemos las razas de gatos más populares como los siameses, persas o Maine Coon, existe un universo aún más amplio de razas poco conocidas pero igualmente cautivadoras y sorprendentes.
En esta publicación de blog, nos sumergiremos en el misterio y la belleza de las 10 razas de gatos consideradas raras. Descubriremos felinos con características inusuales, apariencias exóticas y personalidades únicas que seguramente te cautivarán.
Es hora de dejar atrás lo convencional y adentrarnos en un mundo donde la rareza es sinónimo de singularidad y encanto. Prepárate para explorar las maravillas de las razas de gatos menos conocidas que seguramente te sorprenderán.
Desde gatos con pelajes rizados y esponjosos hasta aquellos con patas cortas o sin pelo, cada una de estas razas tiene una historia fascinante y características distintivas que los hacen únicos en su especie. Acompáñanos en este viaje y descubre las maravillas que el mundo felino tiene reservadas para nosotros.
¡Adéntrate en un mundo de rarezas gatunas y déjate cautivar por estas increíbles razas de gatos poco conocidas!
LaPerm: Esta raza se caracteriza por tener un pelaje rizado y ondulado, que es hipoalergénico en algunos casos. Son gatos activos, amigables y curiosos.

Nuestra primera parada en este recorrido por las razas de gatos poco conocidas nos lleva a descubrir el encanto rizado de los gatos LaPerm. Esta peculiar raza se distingue por su pelaje rizado y ondulado, lo que les confiere un aspecto realmente único y adorable.
Origen y características: Los gatos LaPerm tienen su origen en los Estados Unidos y su nombre hace referencia a su pelaje "perm" (rizado en inglés). Aunque su apariencia puede variar, la mayoría de ellos exhiben un pelaje rizado que les da una apariencia encantadora y esponjosa.
Una de las características más destacables de los LaPerm es que su pelaje puede ser hipoalergénico en algunos casos, lo que los convierte en una opción ideal para personas con alergias. Además, su pelaje rizado no requiere un cuidado exhaustivo, ya que tiende a mantenerse sin enredos.
Personalidad y comportamiento: En cuanto a su personalidad, los gatos LaPerm son conocidos por ser amigables, curiosos y cariñosos. Les encanta interactuar con sus dueños y suelen llevarse bien con otras mascotas de la casa. Son juguetones y les gusta explorar su entorno, por lo que siempre están dispuestos a participar en actividades interactivas.
Cuidados y recomendaciones: En cuanto a los cuidados, el pelaje de los LaPerm se beneficia de un cepillado ocasional para mantenerlo en buen estado. Además, se recomienda brindarles una dieta equilibrada y proporcionarles suficiente ejercicio y estimulación mental para mantenerlos felices y saludables.
Conclusión: Los gatos LaPerm son una verdadera joya para los amantes de los felinos. Su pelaje rizado y su carácter encantador los convierten en compañeros excepcionales. Si estás buscando una raza de gato única y poco convencional, los LaPerm son definitivamente una opción que no te decepcionará.
Selkirk Rex: Los gatos Selkirk Rex tienen un pelaje rizado y esponjoso que los hace únicos. Son conocidos por ser amigables, relajados y sociables.

Nuestra siguiente parada nos lleva a adentrarnos en el mundo de los gatos Selkirk Rex. Esta peculiar y encantadora raza destaca por su distintivo pelaje rizado y esponjoso, lo que los convierte en unos verdaderos gatos de aspecto único.
Origen y características: Los gatos Selkirk Rex tienen su origen en los Estados Unidos y su peculiar pelaje rizado es el resultado de una mutación genética natural. A diferencia de otras razas con pelaje rizado, los Selkirk Rex poseen un pelaje que es rizado desde su nacimiento, sin necesidad de intervención o cuidados especiales.
Lo más llamativo de los Selkirk Rex es su pelaje afelpado y voluminoso, que les da una apariencia de auténticas peluches vivientes. Pueden presentar una amplia variedad de colores y patrones en su pelaje, lo que les añade aún más encanto y personalidad.
Personalidad y comportamiento: Los Selkirk Rex son conocidos por su carácter amigable, tranquilo y relajado. Son gatos dóciles y afectuosos que disfrutan de la compañía humana y suelen llevarse bien con otras mascotas en el hogar. Les encanta ser acariciados y su pelaje es una delicia al tacto, lo que hace que sean unos compañeros perfectos para aquellos que disfrutan de acurrucarse con sus mascotas.
Cuidados y recomendaciones: A pesar de su pelaje rizado, los Selkirk Rex no requieren de un cuidado excesivo. Se recomienda cepillarlos ocasionalmente para evitar que se formen nudos o enredos en su pelaje. Además, al tener un pelaje más denso, es importante asegurarse de que estén frescos durante los meses más cálidos del año, evitando el sobrecalentamiento.
Conclusión: Los gatos Selkirk Rex son una raza única y encantadora que destaca por su pelaje rizado y su dulce personalidad. Si estás buscando un gato que sea una verdadera atracción visual y un compañero cariñoso, los Selkirk Rex son una excelente opción. Su apariencia peluda y suave, combinada con su carácter relajado, los convierte en una raza de gato verdaderamente especial.
Munchkin: Los Munchkin son famosos por sus patas cortas, lo que les da una apariencia peculiar. A pesar de su aspecto, son ágiles y juguetones.

En nuestra tercera parada de nuestro fascinante recorrido por las razas de gatos poco conocidas, nos encontramos con los adorables y peculiares gatos Munchkin. Estos felinos se caracterizan por tener patas cortas, lo que les confiere una apariencia única y encantadora.
Origen y características: Los gatos Munchkin se originaron en Estados Unidos y su rasgo distintivo es su característica genética de patas cortas. Aunque pueden parecer pequeños y juguetones, su cuerpo es proporcional y ágil, lo que les permite moverse con facilidad y desenvolverse con gracia.
Existen diferentes variedades de Munchkin, incluyendo aquellos de pelo corto y pelo largo. Su pelaje puede presentar una amplia variedad de colores y patrones, lo que añade aún más diversidad a esta peculiar raza.
Personalidad y comportamiento: Los Munchkin son conocidos por su personalidad amigable, curiosa y enérgica. A pesar de sus patas cortas, son gatos activos y ágiles, que disfrutan explorando su entorno y jugando con sus dueños. Son gatos cariñosos y les encanta recibir atención y caricias.
Estos felinos también suelen llevarse bien con otros animales y adaptarse fácilmente a nuevos entornos, lo que los convierte en mascotas ideales para hogares con múltiples mascotas o para aquellos que buscan un nuevo compañero juguetón.
Cuidados y recomendaciones: Los Munchkin no requieren cuidados especiales debido a sus patas cortas. Sin embargo, es importante proporcionarles un entorno seguro y libre de obstáculos que puedan dificultar su movilidad. Al igual que con cualquier otro gato, es necesario asegurarse de que tengan una alimentación equilibrada, ejercicio adecuado y visitas regulares al veterinario para garantizar su salud y bienestar.
Conclusión: Los gatos Munchkin son una raza extraordinaria y adorable que ha capturado los corazones de muchas personas en todo el mundo. Sus patas cortas les dan una apariencia única y encantadora, mientras que su personalidad activa y cariñosa los convierte en compañeros maravillosos.
Peterbald: Esta raza se caracteriza por tener una apariencia elegante y esbelta, y por su falta de pelaje (aunque también pueden tener pelo corto o largo). Son gatos activos, inteligentes y cariñosos.

En nuestra cuarta parada en este fascinante recorrido por las razas de gatos poco conocidas, nos encontramos con los elegantes y distintivos gatos Peterbald. Esta raza se caracteriza por su apariencia esbelta y su peculiaridad de tener poco o ningún pelaje, aunque también existen variantes de pelo corto o largo.
Origen y características: Los gatos Peterbald tienen su origen en Rusia, más precisamente en San Petersburgo. Surgieron a partir de cruzamientos selectivos entre el gato siamés y otras razas como el Don Sphynx y el Oriental de pelo corto. Esta combinación genética les ha dado una apariencia única y fascinante.
La característica más notable de los Peterbald es su pelaje escaso o ausente. Algunos individuos pueden tener una capa fina de pelo que los cubre, mientras que otros pueden ser completamente calvos. Aquellos con pelo tienden a tener una textura suave y aterciopelada.
Personalidad y comportamiento: Los gatos Peterbald son conocidos por ser inteligentes, activos y cariñosos. Son gatos curiosos y exploradores que disfrutan de la interacción con sus dueños. A menudo son descritos como afectuosos y leales, formando vínculos fuertes con sus familias humanas.
Estos felinos suelen ser juguetones y disfrutan de actividades estimulantes, como juegos interactivos o el uso de juguetes que les permitan poner a prueba su agilidad y destreza. También suelen llevarse bien con otros animales, incluyendo perros, lo que los convierte en una opción ideal para hogares con múltiples mascotas.
Cuidados y recomendaciones: Debido a su falta de pelaje o a su pelaje escaso, los gatos Peterbald pueden necesitar algunos cuidados adicionales. Se recomienda protegerlos del frío y de la exposición solar directa, ya que son más propensos a la sensibilidad climática. Además, pueden requerir baños regulares para mantener su piel en buen estado.
También es importante proporcionarles una alimentación equilibrada y asegurarse de que tengan acceso a agua fresca en todo momento. Al igual que con cualquier otro gato, es necesario brindarles atención veterinaria regular para mantener su salud en óptimas condiciones.
Conclusión: Los gatos Peterbald son una raza fascinante y elegante que destaca por su falta de pelaje o su pelaje escaso. Su apariencia única y su personalidad afectuosa y enérgica los convierten en compañeros encantadores para aquellos que buscan una experiencia felina fuera de lo común.
Khao Manee: Originarios de Tailandia, los gatos Khao Manee son conocidos por sus ojos grandes y deslumbrantes, uno azul y otro dorado. Son considerados gatos de buena suerte y se cree que traen prosperidad a sus dueños.

En nuestra quinta parada en este emocionante viaje a través de las razas de gatos poco conocidas, nos encontramos con los deslumbrantes gatos Khao Manee. Originarios de Tailandia, estos felinos se destacan por sus hermosos ojos de colores distintivos y su pelaje blanco brillante.
Origen y características: Los gatos Khao Manee tienen una historia que se remonta siglos atrás en Tailandia, donde eran considerados sagrados y se les atribuían propiedades místicas y de buena suerte. Su nombre en tailandés significa "gato blanco joya". Su pelaje es completamente blanco, sin marcas ni manchas, y sus ojos pueden ser de diferentes colores, lo que los hace realmente hipnotizantes.
Una característica particularmente notable de los Khao Manee es su iris de ojos dispares, lo que significa que cada ojo puede ser de un color diferente. Esta singularidad añade un encanto adicional a estos fascinantes felinos.
Personalidad y comportamiento: Los Khao Manee son conocidos por su naturaleza juguetona, inteligente y afectuosa. Son gatos curiosos y enérgicos que disfrutan de la interacción con sus dueños. Además, son sociables y se llevan bien con otros animales y miembros de la familia.
Estos felinos también son famosos por su lealtad y apego hacia sus seres queridos. Les gusta recibir atención y caricias, y suelen formar fuertes vínculos con sus dueños. Además, su inteligencia los convierte en gatos adaptables que pueden aprender rápidamente nuevos trucos y comandos.
Cuidados y recomendaciones: En cuanto a los cuidados, el pelaje blanco de los Khao Manee requiere un cepillado regular para mantenerlo limpio y sin enredos. Además, es importante proporcionarles una alimentación equilibrada y mantenerlos hidratados.
Dado su carácter activo, es recomendable ofrecerles juguetes y actividades que estimulen su mente y su cuerpo. También se recomienda brindarles un ambiente seguro y enriquecedor para que puedan explorar y satisfacer su curiosidad.
Conclusión: Los gatos Khao Manee son verdaderamente joyas blancas con ojos cautivadores que hipnotizan a cualquiera que los observe. Su belleza, inteligencia y personalidad cariñosa los convierten en compañeros maravillosos para aquellos que buscan un gato único y especial.
Sokoke: Originarios de Kenia, los gatos Sokoke tienen un pelaje atigrado único que se asemeja al patrón de la corteza de un árbol. Son gatos inteligentes, enérgicos y juguetones.

En nuestra sexta parada en este apasionante recorrido por las razas de gatos poco conocidas, nos encontramos con los enigmáticos gatos Sokoke. Originarios de Kenia, estos felinos salvajes domesticados se caracterizan por su distintivo patrón de manchas y rayas en su pelaje, lo que los convierte en una raza única y fascinante.
Origen y características: Los gatos Sokoke son nativos de la región costera de Kenia, donde fueron descubiertos en la década de 1970. Estos felinos obtuvieron su nombre de una zona forestal llamada Sokoke Arabuke, donde se encontraron los primeros ejemplares de la raza.
Su pelaje exhibe un patrón de manchas y rayas en tonos marrones, grises y negros, lo que les permite camuflarse perfectamente en su entorno natural. Además, su pelaje es suave y corto, lo que facilita su mantenimiento.
Personalidad y comportamiento: Los gatos Sokoke son conocidos por ser juguetones, enérgicos y activos. Son gatos curiosos que disfrutan explorando su entorno y participando en actividades interactivas. También son inteligentes y se adaptan rápidamente a nuevas situaciones.
Estos felinos tienen una personalidad sociable y suelen llevarse bien con otros animales y con personas de todas las edades. Son cariñosos y les gusta recibir atención y caricias de sus seres queridos.
Cuidados y recomendaciones: El pelaje corto de los gatos Sokoke no requiere un cuidado excesivo. Un cepillado ocasional para eliminar el pelo suelto es suficiente. Además, se recomienda proporcionarles una dieta equilibrada y asegurarse de que tengan suficiente ejercicio y enriquecimiento mental para mantener su bienestar general.
Es importante destacar que los Sokoke son una raza activa que necesita estimulación física y mental. Proporcionarles juguetes interactivos, áreas de juego y dedicarles tiempo de calidad ayudará a satisfacer sus necesidades.
Conclusión: Los gatos Sokoke son una raza fascinante con su patrón de manchas y rayas únicas. Su energía, curiosidad y sociabilidad los convierten en compañeros interesantes y entretenidos. Si estás buscando un gato con una apariencia exótica y una personalidad activa, los Sokoke son una excelente opción.
Toyger: Esta raza se desarrolló para tener un aspecto similar al de un tigre. Los Toyger tienen un pelaje con rayas distintivas y un cuerpo musculoso. Son gatos sociables, cariñosos y activos.

En nuestra séptima parada en este emocionante recorrido por las razas de gatos poco conocidas, nos encontramos con los encantadores gatos Selkirk Rex. Estos felinos se destacan por su pelaje rizado y su aspecto adorably despeinado, lo que los convierte en una raza única y cautivadora.
Origen y características: Los gatos Selkirk Rex tienen su origen en Montana, Estados Unidos, donde en 1987 una gata de refugio llamada Miss DePesto dio a luz a una camada de gatitos con pelaje rizado. Uno de esos gatitos fue seleccionado para iniciar la cría selectiva de esta nueva y fascinante raza.
Lo más distintivo de los Selkirk Rex es su pelaje rizado, que se debe a una mutación genética. Su pelaje es denso, suave al tacto y puede presentar rizos sueltos o apretados en todo el cuerpo. A diferencia de otras razas de gatos de pelo rizado, los Selkirk Rex también pueden tener pelos rizados en las vibrissas (bigotes) y en las cejas, lo que les da un aspecto aún más encantador.
Personalidad y comportamiento: Los gatos Selkirk Rex son conocidos por ser amigables, tranquilos y cariñosos. Son gatos dóciles que se llevan bien con otros animales y con personas de todas las edades. Les encanta recibir atención y caricias, y suelen formar fuertes lazos con sus dueños.
A pesar de su aspecto mullido, estos gatos no requieren un cuidado excesivo. Su pelaje es fácil de mantener con un cepillado regular para evitar enredos y mantenerlo en buen estado. También son gatos de naturaleza tranquila y se adaptan bien a los diferentes entornos y estilos de vida.
Cuidados y recomendaciones: Además del cepillado regular, los gatos Selkirk Rex necesitan una dieta equilibrada y ejercicio adecuado para mantenerse saludables y en forma. También es importante proporcionarles juguetes y enriquecimiento mental para estimular su mente y evitar el aburrimiento.
Debido a su naturaleza amigable y su disposición tranquila, los Selkirk Rex son gatos que se adaptan bien a la vida en interiores. Sin embargo, es importante proporcionarles oportunidades de juego y exploración dentro de la casa para mantener su mente activa y estimulada.
Conclusión: Los gatos Selkirk Rex son una raza única y encantadora con su pelaje rizado y aspecto despeinado. Su personalidad cariñosa y su adaptabilidad los convierten en compañeros maravillosos para aquellos que buscan un gato de pelo rizado lleno de encanto y afecto.
Serengeti: Los gatos Serengeti son una mezcla entre el gato bengalí y el gato oriental de pelo corto. Tienen un aspecto salvaje con su pelaje manchado y su cuerpo esbelto. Son gatos enérgicos, inteligentes y cariñosos.

En nuestra novena parada en este emocionante recorrido por las razas de gatos poco conocidas, nos encontramos con los majestuosos gatos Serengeti. Estos felinos exóticos se caracterizan por su apariencia similar a la de un leopardo y su temperamento activo y enérgico.
Origen y características: Los gatos Serengeti son el resultado de un cruce selectivo entre los gatos Bengalíes y los gatos Orientales. Esta raza fue desarrollada por primera vez en la década de 1990 con el objetivo de crear un gato doméstico con un aspecto salvaje pero con un temperamento amigable.
Su apariencia es impresionante, con un pelaje corto y denso que presenta un patrón de manchas y rosetas similares a las de un leopardo. Su coloración varía desde tonos dorados y marrones hasta plateados y negros. Además, tienen un cuerpo atlético y musculoso, con una estructura ósea fuerte y patas largas.
Personalidad y comportamiento: Los gatos Serengeti son conocidos por su temperamento activo, enérgico y curioso. Son gatos juguetones que disfrutan de la exploración y el ejercicio. Les encanta trepar, saltar y participar en actividades que estimulen su mente y su cuerpo.
A pesar de su apariencia salvaje, los Serengeti son gatos cariñosos y sociables. Se llevan bien con otros animales y disfrutan de la compañía humana. Son gatos inteligentes que pueden aprender rápidamente nuevos trucos y comandos, lo que los convierte en compañeros divertidos y entretenidos.
Cuidados y recomendaciones: En cuanto a los cuidados, el pelaje corto de los gatos Serengeti no requiere un mantenimiento excesivo. Un cepillado ocasional para eliminar el pelo suelto es suficiente. También se recomienda proporcionarles una dieta equilibrada y mantenerlos hidratados.
Dado su temperamento activo, es importante brindarles suficiente ejercicio y estimulación mental. Proporcionarles juguetes interactivos, áreas de juego y rascadores les permitirá satisfacer sus necesidades de actividad y juego.
Conclusión: Los gatos Serengeti son una raza impresionante con su apariencia similar a la de un leopardo y su personalidad activa y enérgica. Son compañeros leales y cariñosos que aportarán emoción y diversión a tu hogar. Si estás buscando un gato con un aspecto salvaje pero con un corazón amoroso, el Serengeti puede ser la elección perfecta.
Lykoi: Conocidos como los "gatos lobo", los Lykoi tienen una apariencia única que se asemeja a un lobo o un coyote. Tienen una capa de pelo escasa y áreas sin pelo en su cuerpo. Son gatos afectuosos, curiosos y activos.

En nuestra décima y última parada en este fascinante recorrido por las razas de gatos poco conocidas, nos encontramos con los misteriosos gatos Lykoi. Estos felinos únicos se caracterizan por su apariencia de "gato lobo" debido a su pelaje escaso y su aspecto facial distintivo.
Origen y características: Los gatos Lykoi son una raza relativamente nueva que surgió de forma natural a partir de una mutación genética espontánea. Fueron descubiertos por primera vez en 2011 en Estados Unidos. El término "Lykoi" proviene del griego "λύκος" que significa "lobo", debido a su semejanza con los lobos.
Su pelaje es escaso y está compuesto por pelos individuales que pueden ser cortos o largos, lo que les da una apariencia de "gato lobo" o "gato zombi". Algunos Lykoi tienen áreas de piel sin pelo alrededor de los ojos y en el hocico, lo que enfatiza aún más su apariencia peculiar.
Personalidad y comportamiento: Los gatos Lykoi son conocidos por su naturaleza amigable, curiosa y activa. Son gatos juguetones que disfrutan de la interacción con sus dueños y la exploración de su entorno. A pesar de su apariencia inusual, son gatos cariñosos y se llevan bien con otros animales y personas de todas las edades.
Aunque su pelaje es escaso, no requiere un cuidado especial. Se recomienda un cepillado ocasional para eliminar el pelo suelto y mantener su piel saludable. Los Lykoi son gatos de tamaño mediano y tienen una estructura muscular sólida.
Cuidados y recomendaciones: En términos de cuidados, los gatos Lykoi no requieren atenciones especiales más allá de los cuidados estándar para gatos. Se les debe proporcionar una dieta equilibrada, atención veterinaria regular y un entorno enriquecido con juguetes y áreas de juego para satisfacer su necesidad de ejercicio y estimulación mental.
Es importante destacar que, aunque su aspecto puede parecer salvaje, los Lykoi son gatos domésticos y no tienen rasgos de comportamiento de especies salvajes. Son compañeros amorosos y leales que formarán fuertes lazos con sus dueños.
Conclusión: Los gatos Lykoi son una raza extraordinaria con su apariencia de "gato lobo" y su personalidad cariñosa. Son una combinación intrigante de belleza y misterio. Si estás buscando un gato único que sea una verdadera conversación, el Lykoi puede ser una elección fascinante.
LaPerm de pelo largo: Esta variante de la raza LaPerm tiene el mismo pelaje rizado, pero con una longitud más larga. Son gatos juguetones, sociables y con una apariencia distintiva.

La raza LaPerm de pelo largo es una variante fascinante de los gatos LaPerm, conocidos por su pelaje rizado y su apariencia única. Estos felinos de pelo largo comparten muchas características con sus contrapartes de pelo corto, pero se distinguen por su exuberante y ondulado manto.
Origen y características: La raza LaPerm se originó en los Estados Unidos en la década de 1980, cuando una gata llamada Speedy dio a luz a una camada de gatitos con pelaje rizado en una granja de Oregón. A medida que la camada creció, se notó que los gatitos tenían tanto pelo corto como largo, y fue así como surgió la variante de pelo largo.
El pelaje de los gatos LaPerm de pelo largo es su característica más distintiva. Presentan rizos sueltos y ondulaciones en todo su cuerpo, incluyendo la cola y los bigotes. El pelaje puede ser largo y abundante, con una textura suave y sedosa que invita a acariciarlos.
Personalidad y comportamiento: Los gatos LaPerm de pelo largo tienen una personalidad encantadora y juguetona. Son conocidos por ser extrovertidos, cariñosos y sociables. Les encanta la interacción con sus dueños y suelen llevarse bien con otros animales y niños.
Son gatos activos que disfrutan del juego y la exploración. Les gusta trepar, saltar y participar en actividades que estimulan tanto su cuerpo como su mente. Aunque son juguetones, también aprecian momentos de tranquilidad y relajación junto a sus seres queridos.
Cuidados y recomendaciones: El cuidado del pelaje de los gatos LaPerm de pelo largo requiere un poco más de atención en comparación con sus contrapartes de pelo corto. Se recomienda cepillar suavemente el pelaje de forma regular para evitar que se enrede y se formen nudos. Además, pueden necesitar un baño ocasional para mantener su pelaje en óptimas condiciones.
Es importante proporcionarles una dieta equilibrada y asegurarse de que reciban suficiente ejercicio para mantenerse en forma y saludables. También se recomienda proporcionarles juguetes y enriquecimiento mental para mantenerlos estimulados y satisfechos.
Conclusión: Los gatos LaPerm de pelo largo son una variante encantadora de la raza LaPerm, con su exuberante pelaje rizado y su personalidad juguetona. Son compañeros cariñosos y activos que traerán alegría y diversión a cualquier hogar.
Con esto concluimos nuestro recorrido por las razas de gatos menos conocidas. Esperamos que hayas disfrutado de este viaje por el fascinante mundo de los gatos y que hayas descubierto algunas razas nuevas y emocionantes. Recuerda que cada raza tiene su propia belleza y personalidad, y hay un gato perfecto para cada persona.
Comentários